La masía de Can Volta se compone de una casa principal y tres apartamentos: Finestró (6 a 7 personas ) , Pessebre ( 4 a 5 personas) y Molì ( 2 a 4 personas ). Estas instalaciones se pueden disfrutar de diversas maneras: como estancia individual, familiar o en grupo.
En total, la masía cuenta con capacidad para unas 16 personas.
Los apartamentos disponen de dormitorios, sala, baño y cocina con todos sus utensilios. En invierno cuentan con estufas de leña y placas eléctricas.
La distribución de los mismos permite a los huéspedes de Can Volta disponer de servicios de manutención, o si lo prefieren pueden planificar su estancia de forma independiente.
Contamos además con una SALA para actividades grupales como talleres o seminarios, con capacidad de 12 a 16 personas. La misma está perfectamente climatizada tanto para invierno como para verano.
En Can Volta nos proponemos:
-Facilitar espacios para la formación de asociaciones y entidades.
-Ofrecer un sitio para el reposo individual o en grupo.
-Promover estancias lúdicas en un ámbito rural y en contacto con la naturaleza.
-Fomentar talleres relacionados con la salud y el crecimiento personal.
-Brindar un sitio para retiros de meditación a personas que deseen estar tranquilas en un entorno de silencio.
-Degustar de una cocina sana, natural y equilibrada, en la que cuidamos la calidad de los ingredientes.
-Seguir adelante con los objetivos de la Fundación Tornar a Casa.
¿qué hacer en Calabuig?
Se puede disfrutar de la tranquilidad y el sosiego del campo, o bien acceder a una serie de magníficas playas situadas en L’Escala ( 17 Km. ), Sant Martí d`Empúries ( 14 Km. ) y otras zonas de la Costa Brava.
Para los amantes de la montaña puede ser un excelente punto de partida para numerosas excursiones: al Parque Natural de la zona volcánica de la Garrotxa ( 20 Km. ), paseos por la Alta Garrotxa (Sadernes, Bassegoda, Sant Aniol d´Aguja, Oix, etc.), por parajes del Ripollés y del Pirineo (Camprodón, Setcases, Beget, etc.), o bien por la Sierra de L’Albera ( Paraje Natural de Interés Nacional ).
Si se dispone de más tiempo se puede acceder a excursiones por el Vallespir y el Conflenc, con la ascensión al Canigó (una hora y media desde Calabuig a Prades de Conflent).
También es posible disfrutar de la fauna, sobre todo de las aves en estado salvaje que pueblan el incomparable Parque Nacional dels Aigüamolls de L´Empordà, y un poco más lejos el espléndido Parque Natural del Cap de Creus.
En cuanto a las posibilidades culturales, la zona ofrece un excelente repertorio: las Ruinas de Empùries, el pueblo medieval de Pals, y los monasterios románicos de Sant Pere de Rodes, Sta. Mª de Vilabertran y Sant Quirze de Colera, entre otros.
Asimismo pueden visitarse numerosos museos como los que componen el triángulo Daliniano: el Teatro Museo de Dalí en Figeres, la Casa Museo de Portlligat en Cadaqués y el Castillo de Gala en Púbol. Junto a ellos se destacan el Museo del Juguete y el Museo del Alt Empordà, ambos en Figueres, así como el Museo del Cine y el de Cultura Judía de Girona.